Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar
es CAEN
Volver

¿Qué es la cédula de habitabilidad y cómo puedo obtenerla?

01-04-2020
¿Qué es la cédula de habitabilidad y cómo puedo obtenerla?
¿Cómo puedo obtener la cédula de habitabilidad?
 

¿Qué es y para que la necesito?

La cédula de habitabilidad es un documento que acredita que una vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad, tales como la superficie útil mínima, los espacios mínimos y los equipos imprescindibles.

La cédula es necesaria e imprescindible para vender o alquilar una vivienda y para darse de alta de los servicios replica watches de agua, electricidad, gas, telecomunicaciones y otros servicios, y lo tiene que realizar un técnico competente.

Como norma general, la vigencia de la cédula de habitabilidad es de 15 años, a pesar de que dependiendo de cuando se haya otorgado la cédula, puede variar entre 10 y 25 años.

Existen tres tipologías de cédula, a pesar de que la más habitual de nuestros clientes es la cédula de segunda ocupación:
  1. Segunda ocupación: para viviendas que ya existen.
  2. Primera ocupación: para viviendas de nueva construcción.
  3. Primera ocupación de rehabilitación: cuando se ha efectuado una rehabilitación en una vivienda con aumento de número de viviendas, cambio de uso de local a vivienda, redistribución total de la vivienda, etc.
 
¿Qué pasos tengo que seguir para obtener la cédula?

Si queréis vender o alquilar vuestra vivienda, y no estáis seguros de sí vuestra vivienda dispone de la cédula de habitabilidad, podéis averiguarlo llamando al 012 o poniéndoos en contacto con nuestro Departamento Técnico aquí. Si la tenéis otorgada, se puede pedir un duplicado a la “Agència de l’Habitatge de Catalunya”.

Si no tenéis la cédula, o está caducada, es necesario que un arquitecto/a o arquitecto/a técnico/a haga el certificado de habitabilidad. Con la dirección de la vivienda tenemos bastante para obtener la información mínima y previa a la inspección de la vivienda.

Seguidamente, nuestra técnica contactará con vosotros para concertar una inspección visual de la vivienda, que puede durar entre 20-40 minutos dependiendo de la vivienda. En esta inspección, se comprueba que la vivienda cumple las condiciones mínimas de habitabilidad que marca la normativa vigente según su año de construcción.

Una vez realizada la inspección, procederemos con la preparación de documentación y tramitación de la cédula de habitabilidad a la Agència de l’Habitatge de Catalunya. El otorgamiento de la cédula suele tardar unos 30 días hábiles desde el registro de la solicitud. Una vez otorgada, os entregaremos la cédula de habitabilidad.
 

¿Qué pasa si quiero comprar un inmueble sin cédula?

En Cataluña, como hemos comentado antes, es necesaria la cédula de habitabilidad para la compraventa de un inmueble, puesto que es un documento imprescindible para la escritura de la vivienda. Además, es necesaria para poder pedir una hipoteca. Aun así, existe alguna situación excepcional donde no es necesario (si os encontráis en este caso y necesitáis más información, podéis poneros en contacto con nosotros).

Tenemos que decir que existen casos muy variados y que a pesar de que en el ámbito legal no se puede vivir en un inmueble que no dispone de cédula, existen varios procedimientos por los cuales se puede obtener la cédula del inmueble o el local. En este caso, vuestro/a técnico/a tiene que realizar unas consultas previas a la administración y/o un estudio de viabilidad para ver si es posible obtener la cédula de habitabilidad de vuestra vivienda.
 

¿Qué pasa si quiero alquilar un inmueble sin cédula?

De la misma forma, la cédula de habitabilidad es necesaria para alquilar una vivienda a escala legal. En el caso de los alquileres, la cédula es necesaria para el contrato de alquiler y esta se tiene que entregar a los inquilinos. Si no se dispone de la cédula, puede haber problemas para obtener los suministros básicos, el empadronamiento u obtener el seguro del hogar.
 



Si tenéis cualquier duda o pregunta sobre la cédula de habitabilidad de vuestra vivienda, contacta con nosotros aquí. ¡Estaremos encantados de ayudarte!